Friday, 27 June 2014

Nostalgia Nerd 2

Después de escribir Nostalgia Nerd unos días atrás, empecé a recordar mas cosas de esos años gloriosos.
Si bien hoy soy muy linuxero, debo confesar que no arranqué así. El primer sistema que pude tocar fue un DOS 6.algo
Como no tenia ni idea que hacer, recurrí a lo lógico: escribir help en la linea de comandos.
En esos años no teníamos acceso a Internet, y lo que aprendí al leer esa documentación es invaluable. Leí todo lo que pude, desde el primer  hasta el ultimo comando, y mientras tanto iba probando que hacia cada uno de ellos. Y sí, varias veces pude haber llegado a romper alguna maquina.
Con eso aprendí mucho sobre el arranque de una maquina: el himem.sys, io.sys... optimizar la memoria con memmaker, comprimir con dblspace, particionar y formatear, boludear con el microsoft diganostic,  hacer .bat bonitos (con un tip de José Wierna del Salesiano para meter ascii y hacerlos mas copados) Y hasta aprendí a programar usando Qbasic.

Una de las primeras computadoras que tuve fue una Pentium 1 MMX 200Mhz con un disquito de 200MB aprox (Seagate ST3195A) el resto del mundo ya funcionaba con discos de 20 o 30GB. Gracias a saber de la existencia de dblspace pude tener algunas cositas mas: 3D Studio y Flash para tratar de aprender algo. Nunca llegue a hacer nada, mi hermano Jesús siempre fué el artista de la familia.
En la parte de los juegos, me acuerdo de haber echo:
C:\> cd juegos
C:\juegos> 
Y haber jugado alguna vez al:
  • Prince of Persia
  • Lotus
  • Carmen San Diego
  • The Incredible Machine
  • The blue brothers y
  • Cat 

Ahora, un par de imagenes por si recuerdan esos programas y juegos...
Se acuerdan de alguno mas?
El Microsoft Diagnostic


El memmaker, que permitía optimizar la memoria
3D Studio
Windows 3.1
El popular CAT

Carmen San Diego

Gorrilaz, lo encontré con QBasic

Louts, popular de la sala de Computacion del Salesiano

Prehistorik2

The Incredible Machine, excelente!



Labels: , , , ,

Tuesday, 10 June 2014

Nostalgia Nerd

Un día como hoy, y calculo que fué a la misma hora, recibía el desafío de instalar Linux por primera vez.
No tenia ni idea de como comenzar, pero gracias a la oportunidad, disponía de un kit bastante completo. Estábamos arrancando el año 2000 por esa fecha.
Mi primera distribución? Conectiva Linux.


Con ningún dato mío por perder ) me puse a probar la instalación. Los manuales eran muy buenos y los terminaba leyendo como si fueran cuentos. No existía GRUB ni el automount, en su lugar se usaba LiLo y el mount era a manopla.
También comenzaba el boom de los cibers (por lo menos en Salta) y era común la proliferación de computadoras PCChips que a mas de uno le quemó la cabeza (la calidad de los componentes era muy mala)  Recuerdo haber tenido que compilar el kernel para poder hacer andar una placa de red SIS900.
Una de las cosas que me gustaba de Conectiva fue que permitia elegir entre varios entornos de escritorio: icewm, fluxbox, kde y otros.
Después de Conectiva siguieron pasando otras distribuciones: Debian Woody, Suse 7, Mandrake, Ututo y algún que otro Live Cd que me acercaba Gustavo Jimenes[1] en sus visitas por Salta.
Ahí me metí con el popular Knoppix y fue lo que elegí como distribución principal.
¿Por qué elegí como distribución Knoppix y no las otras? Porque no tenia computadora (recién en 2011 me compré una) Knoppix me permitia bootear mi entorno en cualquier maquina y me acostumbré a tener mis archivos en Cloud: Gmail File Extension, se acuerdan?
En fin, el post era para celebrar (?) y recordar el haber arrancando este camino de ida con GNU Linux hace mas de 14 años.
PD: Ahora tengo Linux Mint 16 como distro oficial.
Ya sé, Tux no es GNU

1 Gustavo es el hermano de José que mencione en este otro post. Estudiaba en Tucumán y cada tanto iba a visitar y compartíamos info

Labels: , , ,